domingo, 23 de marzo de 2025

Recetas Típicas de Semana Santa en España: Tradición en Cada Bocado


La Semana Santa en España no solo es una celebración religiosa marcada por procesiones y recogimiento, sino también una oportunidad para disfrutar de una gastronomía rica y variada. 

Durante esta época, los platos tradicionales suelen evitar la carne roja, destacando el pescado, los mariscos y los dulces que reflejan la austeridad y la devoción. 

Aquí te presentamos tres recetas icónicas de la Semana Santa española que puedes preparar en casa para sumergirte en esta tradición culinaria. 

 1. Potaje de Vigilia 

 Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos Porciones: 4-6 Este guiso de garbanzos con bacalao y espinacas es un clásico de Cuaresma y Semana Santa, especialmente popular en Castilla y Andalucía. Es reconfortante y lleno de sabor. 

Ingredientes: 300 g de garbanzos secos (remojados desde la noche anterior) 200 g de bacalao desalado 200 g de espinacas frescas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 tomate maduro 1 hoja de laurel 1 cucharadita de pimentón dulce Aceite de oliva virgen extra Sal al gusto

Preparación: Cocina los garbanzos en una olla con agua, la hoja de laurel y una pizca de sal durante 1 hora o hasta que estén tiernos (puedes usar olla express para reducir el tiempo). En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo picados en aceite de oliva hasta que estén dorados. Añade el tomate rallado y cocina hasta que se forme una salsa. Agrega el pimentón, mezcla rápidamente y vierte este sofrito en la olla de los garbanzos. Incorpora el bacalao en trozos y las espinacas lavadas. Cocina a fuego medio por 15-20 minutos más, ajustando la sal. Sirve caliente, acompañado de pan rústico. 

Tip: Para un toque extra, puedes añadir un huevo duro picado por encima antes de servir. 

 2. Buñuelos de Bacalao 

 Tiempo de preparación: 45 minutos Porciones: 4 (aproximadamente 20 buñuelos) Estos buñuelos crujientes son un aperitivo típico en muchas regiones de España durante la Semana Santa, especialmente en Valencia y Cataluña. 

Ingredientes: 250 g de bacalao desalado 150 g de harina de trigo 1 huevo 1 diente de ajo 1 cucharadita de levadura en polvo 150 ml de agua Perejil fresco picado Aceite de oliva o girasol para freír Sal al gusto 

Preparación: Desmenuza el bacalao desalado y asegúrate de quitarle las espinas. En un bol, mezcla la harina con la levadura, el huevo, el agua y una pizca de sal hasta obtener una masa homogénea y algo espesa. Añade el bacalao desmenuzado, el ajo picado finamente y el perejil. Mezcla bien. Calienta abundante aceite en una sartén. Con una cuchara, toma porciones de la masa y fríelas a fuego medio hasta que estén doradas por ambos lados (unos 3-4 minutos). Escurre los buñuelos sobre papel absorbente y sírvelos calientes. 

Tip: Acompáñalos con una salsa alioli casera para realzar su sabor. 

3. Torrijas 

Tiempo de preparación: 1 hora Porciones: 6-8 Las torrijas son el dulce por excelencia de la Semana Santa en España. Este postre humilde, hecho con pan duro, leche y miel o azúcar, es una delicia que no puede faltar. 

Ingredientes: 1 barra de pan duro (mejor del día anterior) 500 ml de leche 2 huevos 1 rama de canela Piel de 1 limón 100 g de azúcar 1 cucharadita de canela en polvo Miel (opcional) Aceite de oliva suave para freír 

Preparación: Corta el pan en rebanadas de unos 2 cm de grosor. Calienta la leche con la rama de canela y la piel de limón hasta que hierva. Retira del fuego, deja infusionar unos minutos y cuela. Remoja las rebanadas de pan en la leche tibia hasta que estén bien empapadas, pero sin que se deshagan. Bate los huevos y pasa cada rebanada por ellos. Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Mezcla el azúcar con la canela en polvo y espolvorea las torrijas recién fritas. Alternativamente, báñalas con un poco de miel diluida en agua. Deja enfriar ligeramente antes de servir. 

Tip: Para una versión más ligera, hornea las torrijas a 180 °C durante 20 minutos en lugar de freírlas. 

Termómetro láser de Amazon

Estas recetas encapsulan la esencia de la Semana Santa española: simplicidad, ingredientes de temporada y un profundo arraigo cultural. El potaje de vigilia te llenará de calidez, los buñuelos de bacalao serán el bocado perfecto para compartir, y las torrijas endulzarán tus días de reflexión. ¿Te animas a prepararlas? Comparte tus experiencias en los comentarios y cuéntanos cuál es tu tradición culinaria favorita de esta época. ¡Buen provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario